El Equipo Nacional de Educación Salesiana convoca a las Hijas de María Auxiliadora,
Salesianos de Don Bosco y Salesianos laicos que desempeñan funciones docentes
en los colegios de las inspectorías MEG, MEM, MME y MMO al:
Encuentro Nacional de Maestros Salesianos 2024
"Educación Salesiana, una esperanza que transforma"
Objetivo:
En un ambiente de esperanza y comunión, profundizar y analizar temas de impacto en la educación,
con el fin de implementar estrategias que promuevan una formación integral de niños, niñas,
adolescentes y jóvenes, para generar una transformación positiva en su entorno.
-
Sede: Instituto Excélsior de Monterrey
Calle Hamburgo #333 Colonia Alta Vista Monterrey, N.L. CP. 64840
-
Fecha: 29-30 de noviembre y 1 de diciembre 2024
-
Costo inscripción
$1,600 inscribiéndote del 11 de noviembre
$1,750 inscribiéndote del 12 de noviembre al 18 de noviembre
-
Límite inscripción: 18 de noviembre
-
Horario General:
Inicia viernes 29-noviembre 15:00 hrs con el registro y entrega de materiales.
Concluye domingo 1-diciembre 14:00hrs ​
-
Modalidad:
Presencial
-
Participantes:
Docentes de todos los niveles educativos de nuestras obras educativas que tengan como mínimo dos años de antigüedad en su Institución educativa.
SDB, FMA y Laicos.​​
-
Hospedaje:
PONENCIAS
“Personas de oración y esperanza para acompañar”
Ponente: Pbro. Roberto Figueroa Méndez
-
​​Coordinador de la Pastoral Vocacional
-
Secretario Ejecutivo para la Formación Sacerdotal a nivel Nacional y en la Arquidiócesis de Monterrey.
-
Párroco en las Parroquias: San Jorge de las Cumbres, Juan Pablo II, San Ignacio de Loyola, San Pablo Apóstol y San Rafael Arcángel de Monterrey.
-
Director de Teatro Católico en Monterrey
-
Asesor del Movimiento de Jornadas de Vida Cristiana
-
Asesor del Movimiento Consecratio Mundi
-
Acompañante Espiritual de Caritas de Monterrey
-
Asesor del Comité del Diezmo
-
Fundador del Apostolado de Evangelización Guadalupana en Monterrey.
Actualmente:
-
Sacerdote en la Parroquia de Corpus Christi de Monterrey
-
Promotor del Acontecimiento Guadalupano.
-
Asesor Espiritual del Área de Matrimonial de FEF a nivel Nacional
“El impacto de la Inteligencia Artificial en la Educación”
Ponente: Dr. Hugo Terashima Marín
​
• Profesor en Ciencias de la Computación y Sistemas Inteligentes.
• Miembro del Grupo de Investigación en Inteligencia Artificial Avanzada.
• Miembro del Claustro del Programa de Posgrado en Ciencias de la Computación.
• Tecnológico de Monterrey, Escuela de Ingeniería y Ciencias.
“El impacto de las emociones en el aprendizaje”
Ponente: Lic. Annie Elizondo.
​
• Licenciada en Educación con Maestría en Psicología Neuroeducativa y en Asesoramiento Educativo Familiar, especialista en Disciplina Positiva para Familias.
• Diplomados en Psicología Positiva, Neurobiología y Plasticidad Cerebral, Educación Emocional y Antropología.
• Escritora y conferencista.
TALLERES
A cada participante se le asignaron dos de los siguientes talleres:
​1. Peregrinos de esperanza con los jóvenes.
2. Cómo ofrecer y ser signos de esperanza.
3. Oración como signo de fe y esperanza.
4. Inteligencia Artificial y su impacto en nuestra vida.
5. IA para todos: Aplicaciones prácticas en el aprendizaje.
6. El impacto de la Inteligencia Artificial en el aprendizaje.
7. El impacto de las emociones en el aprendizaje.
8. Estrategias para un bienestar integral.
9. Comunicación asertiva: Expresando emociones de manera efectiva.
BUENAS PRACTICAS
Cada inspectoría presentará dos de sus buenas prácticas.
Se asignaron dos talleres de Buenas Prácticas a cada participante.
Incluye:​
-
Mochila, libreta y pluma.
-
Refrigerios durante el evento.
-
Box lunch viernes 29-nov,
-
Comida sábado 30-nov
-
Cena sábado 30-nov
-
Box lunch al concluir domingo 1-dic
Debes traer:​
-
Efectivo, pago Inscripción.
Cualquier situación no contemplada en la presente convocatoria podrá ser aclarada en los correos:
​
•Sor Lizbeth Campoy: lizcampoy@gmail.com
​
•Maestra Juanita García: juanita.garcia.ojeda@gmail.com
​
En este espacio, posterior a las conferencias/talleres, tendremos disponible materiales.